Alrededor de 619 mil 888 mexicanos se quedaron sin blindaje ante cualquier eventualidad y riesgo de trabajo y salud. Esta baja en la cobertura de seguridad social obedece a la crisis económica que atraviesa no sólo el Estado de México sino todo el país, declaró Jorge Díazgalindo Hurtado, oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de la entidad.
Esta cifra de personas sin seguro social equivale a una baja del 1.7 por ciento a nivel nacional. Una de las razones es que la política socio-laboral que alienta la informalidad y eventualidad en las contrataciones de personal. Por ejemplo, IMSS e ISSSTE han visto bajar su cobertura 2.1 por ciento en el último lustro, una de las razones es que el Seguro Popular sostiene al trabajo precario.
Sobre esta situación, detalló: «Muchos patrones no dan de alta a sus trabajadores y cuando se enferman o tienen algún accidente sólo los mandan al Seguro Popular».
HOY NOVEDADES/EDOMEX