Queda pendiente la homoparentalidad
La Codhem celebró la aprobación realizada sobre los matrimonios igualitarios y detalló que es un avance para la administración mexiquense en materia de derechos humanos.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) celebró la decisión tomada en la legislatura sobre la aprobación de los matrimonios igualitarios en la entidad, luego de varios meses de cabildeo.
El titular de la Codhem, Jorge Olvera, indicó que se trata de una expresión de la libertad, la igualdad y la no discriminación en favor de quienes deciden unirse a otra persona del mismo sexo, por lo que ahora serán protegidos por la ley.
Olvera García destacó la sensibilidad expresada por los legisladores para una petición en la que grupos de derecha habían pedido que se impidiera que pasara en la administración local.
El ombudsperson puntualizó que la aprobación del matrimonio igualitario es un avance claro y definitivo hacia una sociedad inclusiva y justa, la cual mantiene el respeto hacia los derechos humanos y hacia la dignidad de las personas.
La Codhem señaló que queda pendiente el reconocimiento a la homoparentalidad, aunque, detalló que buscará en conjunto con los legisladores este derecho en próximos ejercicios legislativos.
El diputado Maurilio Hernández realizó el anuncio de la aprobación de la ley durante el protocolo de sesiones celebradas en la capital mexiquense, Toluca, en la que se responde a la demanda social, con el fin de garantizar los derechos humanos en la entidad.
Tras el anuncio, se indicó que se dará cumplimento a un mandato indicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se resuelva una situación de inconstitucionalidad debido a lo establecido en la Norma Civil Mexiquense: «Matrimonio. La ley de cualquier entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad de aquél es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer es inconstitucional».
HOY NOVEDADES / EDOMEX