El Horizonte - Uno de los objetivos es fortalecer la autoestima de los presos y ayudarlos a tener una mejor calidad de vida
El Horizonte - Uno de los objetivos es fortalecer la autoestima de los presos y ayudarlos a tener una mejor calidad de vida

Se busca adentrar y asesorar a la comunidad penitenciaria en el mundo del arte

Uno de los objetivos es fortalecer la autoestima de los presos y ayudarlos a tener una mejor calidad de vida

Con el objetivo de difundir las artes y la cultura en todos los niveles educativos para lograr el respeto, la tolerancia y la igualdad en la sociedad hidalguense, el colectivo Zero, dirigido por Israel Javier Hernández Montaño, con el apoyo de Stefany Palomo Ruiz, realizarán el primer Encuentro Inclusivo de las Artes, «Arte y resiliencia», dentro de algunos penales de Pachuca y Tulancingo.

Con ello se buscará brindar atención artística adecuada a la población penitenciaria, así como fortalecer su autoestima y mejorar su calidad de vida revalorizando sus historias.

El encuentro será realizado tres veces al año para hacerlo un programa establecido. Entre las personalidades y talleres que se presentarán destaca Victoria Sánchez en música, Nayeli Pérez Quintanar y Leticia Hernández Montaño en danza; en fotografía Alicia Ahumada; Elena Villegas Chávez en poesía y lectura; Stefany Palomo Ruiz y José Antonio Garrido Sánchez con pintura, entre otros.

Anteriormente el colectivo ya había realizado una tarea similar en el festival de mujeres y arte que realiza el centro de readaptación social femenil de Pachuca (Cereso).

Colectivo Zero realiza también cinco festivales más: el de artes escénicas, «Habitando el arte»; el intercultural del Día Internacional de la Danza, el Festival a Favor de la Diversidad de Género, «Sin Etiquetas»; el de danza contemporánea, «Solos para nunca estar solos», y el Festival de Danza, «Danza para niñ@s-hecha por niñ@s».

HOY NOVEDADES/HIDALGO