Como parte del balance realizado por el Consejo Ciclista Poblano en referencia las ciclopistas construidas durante el sexenio del panista Rafael Moreno Valle, se expuso que son las más inseguras en el país, ya que «no han respondido a los manuales de construcción, porque no son parte de una infraestructura ciclista».
Así mismo, expusieron que las ciclovías ubicadas en la Vía Atlixcáyotl, bulevar Hermanos Serdán, Periférico Ecológico y la planta baja del segundo piso de la autopista México–Puebla son las más inseguras en el país, por lo que «estamos reprobados dentro del ranking de ciclociudades de México», expusieron.
De igual forma, expusieron que, en la última semana, las ciclovías concentraron un asesinato, asaltos con violencia, falta de infraestructura y hasta inundaciones; además, no cuentan con presencia policiaca constante ni con puntos de salida para que los usuarios puedan ponerse a salvo en caso de un robo, debido a que sus estructuras son elevadas.
Armando Pliego Ishikawa, representante del colectivo ciclista Cholula en Bici, señaló que la ciclopista del Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl son propensas a asaltos por tener condiciones de asilamiento, por lo que consideró necesario que se dispongan más policías para resguardar la seguridad de los usuarios.
En tanto, Juan Andrés Contreras, integrante del Consejo Ciclista Poblano, explicó que, dentro del ranking de ciclociudades, Puebla tiene una calificación de cero en el rubro de infraestructura. Mientras, refirió, se obtuvo una puntuación de cuatro en el uso de la bicicleta.
Con estos parámetros, informó, en Puebla estamos reprobados dentro del ranking de ciclociudades de México. Igualmente, el activista señaló que las ciclovías poblanas fueron construidas con carácter recreativo y no como parte de un sistema de desarrollo urbano ni de movilidad.
HOY NOVEDADES/PUEBLA