COMEDORES COMUNITARIOS «COPAN» TERRITORIO MEXIQUENSE
COMEDORES COMUNITARIOS «COPAN» TERRITORIO MEXIQUENSE

El Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre es el proyecto que impulsa este tipo de lugares.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha implementado el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, con el cual se han abierto Comedores Comunitarios en territorio nacional. Sobre el tema, la dependencia dio a conocer que la entidad mexiquense es la que más centros de este tipo tiene a nivel nacional.

Al respecto, Luis Miranda, titular de la Sedesol, externó que a diario se sirven en el estado más de 300 mil raciones de comida, lo que es posible gracias a la colaboración de más de 22 mil voluntarios. El mensaje publicado en Twitter por el funcionario es el siguiente: «El #EdoMex es el 1er. estado con más #ComedoresComunitarios en funcionamiento, 22.4 mil voluntarios sirven 311.7 mil raciones diariamente».

Mejorar las condiciones nutricionales de los niños de hasta 11 años de edad, mujeres en gestación, lactantes, personas con alguna discapacidad, adultos mayores de 65 años y estudiantes de 12 a 19 años de edad, es la tarea  del programa de Comedores Comunitarios.

HOY NOVEDADES/EDOMEX