Sonora espera una derrama económico superior a los 5 mmdp durante el Buen Fin
Comercios sonorenses se alistan para el Buen Fin

Sonora espera una derrama económico superior a los 5 mmdp durante el Buen Fin

No cesa la violencia en Sonora, Hermosillo, Cajeme y Guaymas, los municipios más afectados.

A menos de 15 días para que inicie el «Buen Fin», la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) de Sonora, presentaron los detalles más relevantes para las actividades que se realizarán durante la octava edición de esta temporada de rebajas.

A efectuarse entre los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre, los más de 15 mil comerciantes adscritos a la Fecanaco, esperan superar los 5 mil millones de pesos obtenidos durante el Buen Fin en su edición 2017, además de provocar un incremento en la generación de empleos e incentivar la economía del estado.

Al mismo tiempo, Mirtha Alvarado, dirigente de Canaco-Hermosillo, confirmó la participación de la Secretaría de Economía federal, la Condusef, Infonacot, el Servicio de Administración Tributaria y la Profeco en la actividad del Buen Fin en Sonora, donde se realizarán acciones de prevención y atención ciudadana, ante posibles quejas de los usuarios.

Desde rebajas entre el 10 y 15 por ciento a las mercancías, hasta precios especiales, dentro de los comercios participantes: se espera que los aparatos electrónicos, electrodomésticos y de telefonía sean de los más adquiridos durante esta temporada.

Buen Fin en tiempos violentos

En pleno proceso para elegir a quien se convertirá en el nuevo  titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sonora continúa viviendo una ola de violencia que amenaza no solo a los pobladores, también afecta directa o indirectamente a los comercios de municipios como: Guaymas, Hermosillo y Cajeme.

A penas el pasado 31 de octubre, justo en el marco de las celebraciones por el día de muertos, un hombre de 37 años fue ultimado en la puerta de su domicilio, en el municipio de Hermosillo. Según las declaraciones de su esposa, dos hombres llegaron hasta su casa y uno de ellos disparó contra su pareja (Edgar), quien perdió la vida en el lugar.

Sin embargo, de acuerdo a Ariel Gándara Toledo, aspirante a fiscal de Sonora, no existe una fórmula exacta para terminar con la violencia en 30 días, no obstante, precisó que estudiará cada una de las posibles alternativas para combatir la inseguridad y entregar a la ciudadanía una «Fiscalía que sea una verdadera procuradora de justicia, como lo demanda la sociedad».

HOY NOVEDADES/SONORA