Aurelio Nuño dio inicio al plan piloto el cual se impartirá de manera libre en el 20 por ciento de las clases.
Fue en la escuela primaria Puebla de Zaragoza, en Iztacalco donde Nuño Mayer anunció dicha acción.
Este lunes inició el programa piloto de la estrategia autonomía curricular, con el que 20 por ciento de las clases se impartirán de manera libre y bajo las necesidades de los planteles, así fue como lo anunció el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Las actividades que destacan son la danza, observación de estrellas y robótica, las cuales comenzarán a llevar a cabo con dicho programa piloto para reforzar el aprendizaje.
El secretario de educación mencionó que el programa piloto permitirá estos grados de autonomía y que este currículo sea parte de cada escuela para contribuir a México en su riqueza cultural, diversidad étnica y geográfica y cultural; además se prevé que exista un programa de escuelas inclusivas.
«Iniciaremos un programa piloto para que más escuelas se puedan sumar a ser planteles totalmente inclusivos; haremos también programas piloto para la educación infantil temprana previa al preescolar que va de los 0 a los 3 años e iniciaremos con un gran conjunto de programas piloto que están listos para el gran cambio del Nuevo Modelo Educativo que iniciará el próximo ciclo escolar», comentó Nuño Mayer.
De igual manera, el secretario destacó los esfuerzos para apoyar a los docentes del país en su profesionalización y educación, así como para impulsar los avances tecnológicos que permitan a los estudiantes mexicanos tener mejores herramientas para un futuro, como lo han sido las aulas 2.0.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO