Durante sesión de trabajo en el recinto legislativo de San Lázaro, la Comisión Especial para dar seguimiento al caso Ayotzinapa, prevé reunirse con los estudiantes de la escuela normal Raúl Isidro Burgos sobrevivientes de los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014, así como con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y el titular de la Procuraduría General de la República Raúl Cervantes. Foto: Especial

Durante sesión de trabajo en el recinto legislativo de San Lázaro, la Comisión Especial para dar seguimiento al caso Ayotzinapa,  prevé reunirse con los estudiantes de la escuela normal Raúl Isidro Burgos sobrevivientes de los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014, así como con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y el titular de la Procuraduría General de la República Raúl Cervantes.

La Comisión Especial presidida por Cándido Ochoa Rojas, diputado del PVEM, buscará conocer por parte de los afectados de qué manera han sido atendidos y, en caso necesario, implementar mecanismos que garanticen la normatividad para la atención de las víctimas.

Ante tal panorama, Cristina Gaytán Hernández, diputada del PRD, señaló que la salud de los afectados ha quedado en tercero o cuarto plano,  pese a ser un derecho que ellos tienen y que es obligación del Estado cumplir.

El diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco, de Movimiento Ciudadano, insistió en lo importante que es dar seguimiento a los trabajos de la PGR y garantizar la atención a las víctimas.

También se acordó solicitar una reunión con José Trinidad Larrieta Carrasco, visitador general especial para la investigación del caso Iguala, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y además harán la invitación al subprocurador de Derechos Humanos de la PGR,  al titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala,  para conocer los avances de las indagatorias a su cargo.

La PGR tendrá que especificar el cumplimiento de las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por la CIDH, toda vez que la información entregada a la Comisión Especial del caso Ayotzinapa no detalla adecuadamente el avance de las mismas.

Finalmente los legisladores pactaron solicitar a la PGR una copia del reciente informe del gobierno mexicano entregado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

HOY NOVEDADES/NACIONAL