«No se desempeñaban como custodios», expusieron.
Piden a PGR tomar en cuenta que no les correspondía activar Código Rojo.
Aunque Joaquín Guzmán ya se encuentra recluido en una prisión de alta seguridad en Estados Unidos, los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, y de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla, se dirigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) para defender a los 12 elementos acusados de omisiones por la fuga de «El Chapo» en 2015.
Por medio de una carta, los comisionados someten a consideración de Raúl Cervantes «que a los elementos de la citada División no les correspondía activar el ‹Código Rojo›», pues la aplicación de esa medida de seguridad no se encuentra normada en la Ley de la Policía Federal y su reglamento.
No es la primera ocasión que autoridades federales hacen estas observaciones, ya que en enero pasado, la CNS señaló que en los centros penitenciarios federales existe sólo un protocolo de emergencia para los elementos de seguridad que estén adscritos a estos.
En la misiva, además, plantean que los 12 policías federales no se desempeñaban como custodios de los internos del penal del Altiplano, sino que se desempeñaban como «usuarios» de los sistemas tecnológicos.
Por ello, los titulares de la CNS y la PF solicitaron al procurador Raúl Cervantes su ayuda y colaboración para que sean considerados los puntos de la defensa de los procesados al momento de emitir conclusiones.
HOY NOVEDADES/ MI MÉXICO