Son 22 los municipios que cuentan con plantas de tratamiento, pero solo funcionan 12.
CONAGUA ASEGURA QUE LIMPIARÁ EL RÍO ATOYAC EN SEPTIEMBRE - FOTO: TIERRA BALDÍA

El alto costo del mantenimiento ha hecho que los ayuntamientos no puedan solventar el gasto.

Son 22 los municipios que cuentan con plantas de tratamiento, pero solo funcionan 12.

Será durante los primeros días de septiembre cuando el río Atoyac sea saneado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Así lo informó el director de la dependencia, Alberto Jiménez Merino, quien señaló que a mediados del próximo me vence la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debido a la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes.

Jiménez Merino externó: «Me parece que es una vergüenza que tengamos ese río de esa manera». Esto en alusión al trabajo coordinado entre los municipios y el gobierno de la entidad, en el cual se han establecido los plazos requeridos y algunas acciones establecen el uso de la «infraestructura ociosa» que representa casi la mitad de la instalada en el afluente.

El funcionario se reunió con integrantes de la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO), y aprovechó para comentar que esta misma semana habrá una reunión con las autoridades de los tres niveles de gobierno involucradas para establecer las estrategias para sanear la cuenca.

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA