Foto - EL INDEPENDIENTE DE HIDALGO

Tras los avisos de los residentes de la localidad sobre los ataques que sus ganados han estado sufriendo, especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath),  han confirmado la presencia de al menos un puma en la región, el cual fue captado por una de las cámaras instaladas en el municipio de Actopan.

Así lo confirmó Benjamín Rico Moreno, titular de la dependencia, quien dio a conocer la presencia de estos felinos en la región. Esta información se dio a conocer después de que especialistas aplicaron un monitoreo estratégico de tres metodologías implementadas en un perímetro de 9 mil 500 hectáreas, donde se habían reportado ataques al ganado.

Cabe mencionar que anteriormente algunos habitantes ya habían reportado el avistamiento de estos animales, además de que varios de los cadáveres del ganado presentaban heridas que ya antes se tenían identificadas como las que ocasionaría un puma e, incluso, se detectaron huellas de estos depredadores en las zonas donde se presentaron estos ataques.

En respuesta, Rico Moreno informó que la dependencia a su cargo, con el apoyo del presidente municipal de Actopan, Héctor Cruz Olguín, trabajaran en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) e investigadores de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH).

La finalidad de esto es implementar acciones inmediatas para resguardar la seguridad de los pobladores así como las de sus ganados. Asimismo, también se espera proteger a la especie detectada de este puma, que si bien no se tenía en claro a cuál pertenecía, gracias a las imágenes captadas por la cámara ahora se sabe que pertenece a la especie de los puma concolor.

Algunas de las medidas que recomendaron para prevenir riesgos, es el no pastorear en Plomosas, Sta. María Magdalena, Benito Juárez, Las Mecas y El Saucillo, así como evitar las caminatas nocturnas cerca de ríos y arroyos.