Foto: TW/ @GN_MEXICO_

ContraRéplica

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que con motivo de haberse colocado el semáforo de alerta volcánica en el nivel amarillo fase 3, se conformó la fuerza de tarea conjunta Popocatépetl a fin de atender una posible emergencia.

La Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en coordinación las autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, conforman dicha Fuerza de Tarea Conjunta, con más de 6 mil 500 elementos atentos a ayudar, de ser necesario, con la evacuación oportuna de 127 mil 114 personas de 51 comunidades de los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos que se consideran como población en riesgo.

Lo anterior en coordinación con las autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno: tres mil 430 elementos jurisdiccionados a la 24/a., 25/a. y 37/a. Zonas Militares que se encuentran en situación de alerta, a los que se suman 3 mil 125 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres, ubicada en el interior del Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, quienes se encuentran alertas para salir a atender cualquier emergencia que se presente.

En caso de ser necesario, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl aplicará de manera coordinada los planes de emergencia GN-A y Plan DN-III-E en sus tres fases (Prevención, Auxilio y Recuperación), con el objeto de apoyar la evacuación de las comunidades que puedan verse afectadas, empleando las 42 rutas de evacuación que ya se encuentran establecidas (10 de Puebla, 20 del Estado de México, 7 de Tlaxcala y 5 de Morelos); mediante las cuales, se podrá evacuar oportunamente a 127 mil 114 personas de 51 comunidades de los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos que se consideran como población en riesgo.

Resalta que como parte de una de las acciones contempladas en la Fase de Prevención del Plan Operativo Homologado del Volcán Popocatépetl, la Fuerza de Tarea Conjunta realizará un simulacro a partir de las 12:30 horas de este lunes, el cual se efectuará en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla, y en el que participarán autoridades de protección civil de los tres órdenes de gobierno, quienes revisarán las rutas de evacuación, protocolos de actuación para llevar a cabo la evacuación y el resguardo de las personas en los albergues, establecimiento de Centros de Acopio y ubicación de instalaciones sanitarias.