En Chiapas se elegirán 40 diputados locales, 122 alcaldes y al gobernador en las elecciones del próximo año.
El Congreso espera que no haya desventaja para ninguna fuerza política, pues el financiamiento provendrá de militantes y simpatizantes para gastos operativos y de propaganda.
El Congreso de Chiapas aprobó por unanimidad la eliminación de todo el financiamiento público para los partidos políticos en el año electoral 2018, cuando se elegirá gobernador, 40 diputados locales y 122 alcaldes. Dichos recursos se destinarán a la reconstrucción del estado y al apoyo a los damnificados afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre.
Al ser aprobada esta iniciativa, sugerida por Eduardo Ramírez Aguilar, la Sexagésima Sexta Legislatura modificará el numeral 12 y se adicionarán los numerales 13 y 14 del artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, que hace referencia al financiamiento público a los partidos políticos.
El legislador y presidente del Congreso de Chiapas enfatizó en que los ciudadanos que aspiren a un cargo de elección popular lo harán con sus propios recursos: «es decir (que) no habrá dinero del pueblo para campañas electorales en Chiapas», enfatizó.
Igualmente, Ramírez Aguilar manifestó que la iniciativa nació del reclamo social del pueblo de Chiapas.
«De lo que se trata es de hacer un pacto por la reconstrucción, por lo que hay que actuar con hechos, atendiendo este justo reclamo social. No basta con un pronunciamiento, sino traducirlo en iniciativas, como la que hoy se presenta», finalizó el presidente del Congreso chiapaneco.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO