CONGRESO NO CUENTA CON LA FACULTAD DE REVOCAR EL MANDATO A EDILES QUE TENGAN NEXOS CON HUACHICOLEROS: DIPUTADOS Foto: JornadaDeOriente

De acuerdo con diputados locales de los partidos PRI, PAN y PRD, aunque el gobierno del estado anunció que llevaría a cabo las investigaciones pertinentes para saber si ediles de la región del «Triángulo Rojo» tienen vínculos con grupos delictivos dedicados al robo de combustible, el Congreso del Estado no tiene elementos para iniciar un proceso de revocación de mandato o llamarlos a comparecer.

Luego de que algunos presidentes municipales fueran investigados por nexos con grupos de huachicoleros y de que Pemex cancelara contratos con siete gasolineras de la región, señalando expresamente al alcalde de Palmar de Bravo, contra quien se abrieron tres carpetas de investigación, la diputada y dirigente del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo expuso que no es posible llevar a cabo la revocación de mandato dado que debe haber de por medio una suspensión de derechos políticos dictada por un Juez de control.

«Mientras no tenga ningún presidente la suspensión de sus derechos político-electorales, así esté preso, podrá seguir siendo presidente municipal constitucional, ya sea en funciones, con permiso, sin permiso, como sea, pero no puede ser destituido de facto hasta que un Juez determine la suspensión de sus derechos», comentó.

Además, señaló que los diputados tampoco son quien para llamar a declarar a los ediles, ya que ellos no son quienes llevan a cabo la investigación. Al respecto, el diputado y dirigente del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, expuso que dicho proceso debe ser llevado a cabo por la Procuraduría General de la República (PGR) o el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que se trata de delitos federales y fiscales.

Igualmente, señaló que la federación no solamente debe investigar a ediles, ya que en este grave problema que aqueja a Puebla desde hace unos años, también se debe investigar a empresarios gasolineros y funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex).

HOY NOVEDADES/PUEBLA