La Red de Archivistas del estado y la Universidad de Sonora (UNISON) –que fingirá como sede– lanzaron la convocatoria para el Congreso de Archivo y Transparencia, motor para la democracia, el cual se realizará los días 22 y 23 de junio. Este será un espacio dedicado a la reflexión y actualización de conocimientos en materia de archivos y transparencia.
Este encuentro está dirigido a los responsables de archivos, archivistas, operadores de las unidades de transparencia, servidores públicos, académicos, miembros de organizaciones no gubernamentales y a la ciudadanía en general. Sobre el Congreso y los preparativos informó la coordinadora de la Red de Archivistas de Sonora y también del Archivo Histórico de la Universidad de Sonora, Patricia Ríos García, quien resaltó la importancia del evento en donde se tendrá la participación de reconocidos especialistas en la materia.
Además, el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Dirección General de Transparencia y Gobierno Abierto del municipio de Hermosillo; el Instituto Sonorense de Administración Pública la Red de Archivistas de Sonora como convocante del evento. Ríos García señaló que durante los dos días de actividades que darán comienzo a las 9:00 horas del jueves 22 de junio con el registro de participantes y a las 10:00 horas con la inauguración.
También agregó que serán dos conferencias magistrales las que se contemplan en el programa del Congreso siendo una con Mercedes de Vega Armijo, directora general del Archivo General de la Nación y la segunda con Oscar Mauricio Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Además, acotó que se llevarán a cabo cuatro mesas de trabajo en donde se abordarán los temas relacionados a archivos, fiscalización, transparencia y anticorrupción con la participación de los principales operadores de esas áreas en la entidad.
HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA