El pasado mes de mayo, el Congreso de Nuevo León aprobó una controversial reforma al artículo 17 del Código Penal de la entidad, en la que se amplía el concepto de legítima defensa, permitiendo que la población prive de la vida a quien invada su propiedad.
Según la propuesta que reforma dicho artículo de la ley, una persona puede ejercer fuerza letal sobre otra, si ésta última invade o intenta traspasar su hogar; el lugar en donde se encuentre su familia, aunque no sea su hogar habitual; un local en donde haya bienes que le pertenezcan o tenga obligación legal de defender y que el atacante ejerza violencia sobre las personas o cosas que se encuentren dentro del inmueble.
Dicha iniciativa fue presentada por Marcos Mendoza Vázquez, diputado panista, quien aseguró, tal dotará de seguridad jurídica a toda persona que invoque el concepto legal de la legítima defensa ante un acontecimiento de tal magnitud.
De acuerdo al legislador, esto ayudará, además, a que los ciudadanos se sientan más protegidos por la ley ante la ola de violencia, inseguridad, robos a casa habitación e incluso ejecuciones, pues de acuerdo con estadísticas, dijo, son bastante frecuentes en el estado y provocan daños materiales, físicos y psicológicos a la población regiomontana.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO