CERRO ZAPOTECAS ES AFECTADO HASTA UN 90 POR CIENTO

De acuerdo con datos preliminares del sistema DataTur, en la semana del 5 al 11 de junio, cuando se realizó el Congreso Mexicano del Petróleo, la ciudad de Puebla recibió 120 mil 553 visitantes, lo cual incluye la llegada de turistas que asciende a 32 mil 508, así como excursionistas nacionales y extranjeros.

Debido a lo anterior, en el lapso de referencia la derrama económica ascendió a 276 millones 545 mil pesos y se registró una ocupación hotelera de 75.6 por ciento.

Al respecto, el director general del Organismo Convenciones y Parques, sectorizado a la Secretaría de Cultura y Turismo, Matthijs de Kool, explicó que el 50 por ciento de la derrama económica generada por turismo proviene del segmento de negocios, ya que no se trata de una actividad estacionalizada, sino que se llevan a cabo durante todo el año.

De 2011 a 2016 se registró un incremento promedio de 18.4 por ciento por año en el número de eventos realizados; sin embargo, en lo que se refiere a metros cuadrados utilizados por evento, el incremento es del 693 por ciento.

Por ello, la entidad se ha colocado en el cuarto lugar a nivel nacional en las mediciones que lleva a cabo la Asociación Internacional de  Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) por la cantidad de eventos realizados y los metros cuadrados utilizados.

El secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, dijo que como resultado de las políticas instrumentadas por el gobernador Tony Gali se ha logrado colocar a Puebla como ejemplo en el crecimiento del sector, el cual se modificó en el número de noches de pernocta de una a dos, en promedio.

El estado cuenta con el recinto sin columnas más grande de América Latina, el Centro Expositor, con una superficie disponible de 40 mil metros cuadrados.

HOY NOVEDADES/PUEBLA