El Congreso llevó a cabo la armonización y aprobación de diversas leyes en tiempo y forma.
Estas leyes se implementarán al Sistema Estatal Anticorrupción gracias a las reformas que se le hicieron a la Constitución Política de Sonora.
El Congreso de Sonora, mediante el presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, David Palafox Celaya, informó que se cumplió en tiempo y forma con la armonización de las leyes, así como la aprobación de otras normas secundarias.
Para esto, el presidente informó que fue necesario hacer algunas reformas a la Constitución Política de Sonora, lo que permitió que se aprobaran la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sonora, Ley Estatal de Responsabilidades Administrativas, Ley de Justicia Administrativa, Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley de Fiscalización Superior y Ley del Sistema Estatal Anticorrupción.
Asimismo, se informó que en la entidad ya se nombró al Fiscal Anticorrupción, al nuevo titular del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, así como a tres magistrados de la sala anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa. Respecto a esto, Palafox comentó que el nombramiento de los fiscales se llevó a cabo mediante procesos transparentes.
“Al ISAF se le dio autonomía hacendaria y autonomía plena, tiene personalidad jurídica y patrimonio propio. El nombramiento de los scales se llevó a cabo con procesos transparentes y prácticas de parlamento abierto”, comentó Palafox.
De esta forma, el único pendiente que la entidad tendría respecto a estos temas, es concluir con el proceso del nombramiento de los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
De igual manera, se explica que la razón por la cual quedó pendiente el nombramiento de estos cinco integrantes, fue debido a que la Comisión de Selección pidió como plazo 12 días más para estudiar y evaluar los perfiles de todos y cada uno de los cinco seleccionados.
HOY NOVEDADES/SONORA