La explanada del Castillo de Chapultepec es el escenario en el que el Ballet Folklórico de Amalia Hernández presenta el espectáculo Navidades en México. Se trata de una serie de danzas que conmemoran la Navidad y rinden un homenaje a las raíces indígenas.
Conoce la historia y el sincretismo cultural de México a través de la danza - FOTO: WORDPRESS

Ya son 11 años los que lleva realizándose la presentación en este lugar de la primera sección del Bosque de Chapultepec.

Amalia Hernández (1917-2000) fue quien fundó el Ballet Folklórico de México que presentará este espectáculo hasta el próximo domingo 7 de enero.

La explanada del Castillo de Chapultepec es el escenario en el que el Ballet Folklórico de Amalia Hernández presenta el espectáculo Navidades en México. Se trata de una serie de danzas que conmemoran la Navidad y rinden un homenaje a las raíces indígenas.

Durante la presentación de las 22 piezas, que se dividen en tres actos, se hace un repaso por la historia de nuestro país, se muestran los dioses indígenas y la llegada de los españoles que trajeron consigo el cristianismo. De tal forma que surgió una fusión de culturas y creencias que propicia distintas vertientes en el arte.

Este espectáculo es fruto de la investigación de campo que llevó a cabo Amalia Hernández, las piezas que la conforman son poco difundidas incluso por el mismo ballet, que no las incluye con frecuencia durante sus presentaciones en Bellas Artes.

Sobre Navidades en México, Salvador López López, director general del ballet, externó: «es un proyecto creado en 2006 que retoma las tradiciones del país mediante la danza, cantos de villancicos y música».

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA