Consejero del INE advierte sobre propuesta de recorte a partidos / foto twitter

De aprobarse, disminuiría a 32.5 por ciento de la UMA

Lorenzo Córdova Vianello advirtió que de aprobarse la propuesta de recorte de presupuesto, afectaría a la procedencia de recursos para los partidos

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova advirtió sobre la propuesta de recortar al 50 por ciento el presupuesto de los partidos políticos, que se maneje con cuidado, pues estos pueden buscar recursos de destinos dudosos.

Córdova  detalló que el financiamiento público es una buena apuesta para que se eviten que intereses de fines privados sean partícipes en las elecciones: « Estoy convencido de que el financiamiento público es una buena apuesta, que ha permitido generar mejores condiciones en la competencia y autonomía los partidos frente a los intereses que están detrás del financiamiento privado. Pero también me queda claro que es un monto que ha crecido exponencialmente».

El consejero presidente del INE aseguró que se debe revisar las reglas de la competencia electoral por lo que se deben revisar los recursos destinados para que se financie la política, la competencia y el sistema de partidos.

«Siempre es pertinente una discusión, a propósito de la racionalización del gasto, del financiamiento a la política» aseveró.

Del mismo modo, Córdova pidió que los legisladores realicen un análisis amplio, serio y objetivo de lo que se requiere para el financiamiento, ya que el tema ha sido punto de discusión por al menos diez años.

De aprobarse la modificación, la operación deberá realizarse sólo por el 32.5 por ciento de la Unidad de Medida de Actualización, ya que actualmente se define al multiplicar el total de electores por el 65 por ciento de la UMA.

Dicha propuesta fue presentada por el Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados.

Actualmente, los partidos políticos cuentan con un presupuesto de cuatro mil 965 millones de pesos, de acuerdo con el presupuesto 2019.

Córdova Vianello aseguró que a pesar de que no se apruebe una ampliación al presupuesto de los partidos  a 619.2 millones de pesos, solicitados a la Secretaría De Hacienda y Crédito Público.

«Vamos a estar en graves problemas, porque estaremos ante una decisión que no fue suficientemente meditada, estaremos en el riesgo de que una institución del Estado mexicano no pueda cumplir con sus obligaciones constitucionales», aseveró Córdova.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO