CONSEJEROS DE LA CDHDF MUESTRAN UNA «SANA NEUTRALIDAD» FRENTE A ELECCIÓN DE OMBUDSPERSON
CONSEJEROS DE LA CDHDF MUESTRAN UNA «SANA NEUTRALIDAD» FRENTE A ELECCIÓN DE OMBUDSPERSON

Cuatro consejeros emitieron un comunicado donde dicen estar en «sana neutralidad».

Ileana Hidalgo Rioja, Lawrence Salomé Flores Ayvar, José Alfonso Bouzas Ortiz y Juan Luis Gómez Jardón fueron los cuatro, de los siete, consejeros que fijaron dicha postura. Solo Isabel Belausteguigoitia Rius, no se pronunció en ningún sentido.

En el marco del proceso que se llevará en la Asamblea Legislativa capitalina (ALDF), cuatro de los siete consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) dicen, se mantendrán en «sana neutralidad» para la elección del próximo ombudsperson de la capital.

Fue mediante un comunicado dirigido a la opinión pública, Consejo de la CDHDF y a la ALDF, pusieron sobre la mesa que estarán «atentos» al desarrollo de procedimiento para la confirmación de Perla   Gómez Gallardo en su segundo periodo, o la elección de la o el presidente del organismo público de derechos humanos de esta ciudad.

«Con la finalidad de mantener la calidad moral, la imparcialidad necesaria para la función que tenemos encomendada de establecer los lineamientos generales de las actividades de la institución, atendiendo a los principios éticos que rigen nuestro actuar cotidiano, mantendremos una sana neutralidad durante las distintas etapas del procedimiento» que tendrá que llevar a cabo la Asamblea Legislativa.

Fueron Ileana Hidalgo Rioja, Lawrence Salomé Flores Ayvar, José Alfonso Bouzas Ortiz y Juan Luis Gómez Jardón.

Por otro lado, horas antes de la difusión de dicho comunicado 11 exconsejeros y las actuales consejeras Tania Espinosa Sánchez y Nancy Pérez García difundieron una carta enviada a los presidentes de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, y de la Comisión de Derechos Humanos, Luciano Jimeno, de la ALDF, en la que aseguraron que la reelección de Perla Gómez Gallardo como presidenta de la Comisión es «inviable».

Cabe mencionar que el próximo 31 de octubre concluye la gestión de Gómez Gallardo al frente de la Comisión, mismo que inició el 5 de noviembre de 2013, cuando se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo para defender los derechos humanos de los capitalinos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO