La semana pasada arrancaron 13 nuevos proyectos.
La CMIC en Puebla se congratuló de la reanudación de las obras y agradeció la prioridad que las autoridades le han dado a las firmas locales.
El deceso de Martha Érika Alonso dejó a Puebla con la necesidad de nombrar a un gobernador interino, lo que trajo un desajuste en los proyectos asignados por la administración local y el seguimiento de los que ya existían. Es por esta razón que durante casi tres meses algunas constructoras locales no tuvieron actividades.
Este paro se terminó la semana pasada, cuando arrancaron las labores de estas empresas. Lo anterior ocurrió cuando el gobierno encabezado por Guillermo Pacheco Pulido emitió 26 licitaciones en infraestructura carretera y educativa, de las cuales la mitad inició trabajos la última semana de marzo.
José Antonio González Hernández, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, abordó el tema y reconoció que la reanudación es «un tanque de oxígeno» para las empresas estatales; además, destacó el hecho de que con esta asignación de licitaciones alrededor de 1 200 empleos fueron reactivados.
El representante de CMIC detalló que son 120 las constructoras que se ven beneficiadas con esta vuelta a las actividades, mismas que significan 2 141 millones de pesos. Dentro de las primeras obras que se asignaron, se encuentran ampliaciones de puentes y tramos carreteros, acotó.
González Hernández puntualizó que ocho de los 13 proyectos que ya están en marcha se encuentran bajo el mando de socios de CMIC, lo que fue posible gracias a que el gobierno interino ha dado preferencia a las compañías de la entidad.
HOY NOVEDADES/PUEBLA