Foto - NOTISISTEMA

A diferencia de los rastros TIF, donde la carne debe ser refrigerada hasta por 36 horas antes de que se permita su venta, varios rastros municipales continúan con la venta de la llamada «carne caliente», la cual es una actividad prohibida, pues, cuando la carne no es refrigerada el tiempo suficiente, aumenta el riesgo de contraer alguna enfermedad al consumirla.

Según un documento elaborado por diferentes instituciones de investigación denominado Carne de Res en México, y el cual fue enviado a instancias del gobierno federal, se menciona que aún muchos rastros del país venden y distribuyen este producto a temperatura ambiente, lo cual se conoce como «carne caliente».

Los rastros TIF operan de otra manera, en la cual se debe mantener la carne en refrigeración hasta el momento en que ésta termine envasada para, posteriormente, volver a enfriar

Además, según este mismo documento, en el Edomex operan 64 rastros, de los cuales solo cinco son TIF y 18 privados, de acuerdo con información de Sagarpa.

HOY NOVEDADES/EDOMEX