Continúa recolección de muestras genéticas en Tlahuelilpan
Continúa recolección de muestras genéticas en Tlahuelilpan

Hasta ahora se han recopilado 153 muestras genéticas.

Las autoridades tienen reporte de 63 personas desaparecidas; se llama a familiares directos a proporcionar muestras de ADN.

La cifra de muertos por la explosión de una toma clandestina en el municipio de Tlahuelilpan el pasado 18 de enero ascendió a 129, esto luego de que a las 2:50 horas de este miércoles una persona falleciera en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Dr. Victorio de la Fuente Narváez, ubicado en Magdalena de las Salinas en la Ciudad de México.

De acuerdo con las autoridades de la cifra fatal, 61 personas fallecieron una vez que fueron atendidas por médicos de las distintas unidades que prestaron sus servicios para atender sus heridas por quemadura. De momento, son 18 los heridos que aún se encuentran internados en distintos hospitales.

Además, se ha detallado que hasta ahora se han tomado 153 muestras genéticas a familiares de personas que estén en la búsqueda de sus familiares, quienes desde el momento del incidente se han reportado como desaparecidas. Cabe recordar que son 63 los restos hallados en el lugar y que hasta el momento no han sido identificados.

Ya anteriormente se había hecho del conocimiento de los familiares de las víctimas que hay muestras en las que la identificación genética puede ser difícil de determinar, por lo que los procesos podrían llevar meses para encontrar resultados.

Al respecto la líder del equipo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Susana Peláes Lara ha señalado que tuvo que llamarse a personas cuya relación con la persona desaparecida fuera más directa.

«Si ya no viven los padres o no están disponibles, pedimos se presentaran, hijos y esposas. Tenemos un caso en el que estamos tratando de identificar a dos hermanos, que, si tienen padres, pero para determinar la identidad de cada uno, vamos a identificar a uno de ellos a través de su hijo. Y entonces citamos también a la esposa, para determinar que parte del ADN es de ella».

Las autoridades federales y estatales han abierto hasta ahora 69 carpetas de investigación y, tal y como lo dijo el pasado miércoles el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero, se espera sean dadas a conocer el fin de semana o el lunes.

Mientrs tanto, otra toma clandestina fue detectada durante la madrugada de este jueves en la zona limítrofe de los municipios de Santiago Tulantepec y Cuautepec, en el barrio de El Charco, en donde la fuga del líquido alcanzó la altura de 15 metros.

El olor, que llegó hasta otras localidades, alertó a las autoridades quienes solicitaron la evacuación de la población que habita al menos a 500 alrededor dela fuga, habilitando el auditorio Primero de Abril de Tulantepec para albergar a los afectados.

HOY NOVEDADES/HIDALGO