CONTINÚAN EN AUMENTO LOS DELITOS ELECTORALES EN EDOMEX

El funcionario de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales indico que, en esta administración gubernamental del Estado de México, van en aumento estos delitos, ya que a la fecha han consignado más de 2 mil casos.

Debido a lo anterior, el director general de Averiguaciones Previas de la FEPADE, Álvaro Rodríguez de la Vega indicó que para evitar que los delitos electorales queden impunes es necesario que se cumplan, al menos, mil 658 órdenes de aprehensión, donde se logró integrar la averiguación previa, pero no hay a quién procesar y castigar.

Asimismo, aseguró que hay avances, pues se ha logrado reducir el tiempo de integración de la averiguación previa, de mil 80 días a un año en el sistema tradicional. «Los resultados y números se están dando, pero necesitamos contar con el apoyo de la Policía Federal, ministerial, para que se hagan las detenciones y se finalice el proceso de esas averiguaciones previas con una sentencia».

Cabe mencionar que, en esta entidad, hay 11 carpetas relacionadas de manera directa con el proceso electoral, pero además tiene otras por turismo electoral, así como otras rezagadas de procesos federales y locales anteriores.

Sin embargo, se dificulta un poco la labor en temas electorales, porque generalmente son conductas realizadas a «puerta cerrada» y no es sencillo dar con los datos de prueba, y cuando esto ocurre, se presenta otra gran dificultad a la cual se enfrentan para lograr justicia, ya que se debe encontrar y presentar ante un juez a los probables responsables.

Las penas van desde meses a seis o nueve años de prisión, de acuerdo a la falta cometida, pero en la mayoría de casos se enfrenta en libertad a menos que haya agravante, es decir, que se hayan realizado por algún servidor público o por un miembro de un partido.

HOY NOVEDADES/EDOMEX