De acuerdo con la Junta Local de Caminos del Estado de México, los fuertes vientos que se registraron el año pasado provocaron que un total de 76 espectaculares cayeran en diferentes puntos de la entidad, por lo que, desde ese acontecimiento y hasta febrero de 2017, se han retirado 80 anuncios en todo el territorio estatal, y no se han otorgado permisos para la colocación de nuevos, como una medida preventiva y de ordenamiento urbano.
Por otro lado, la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado de México, informó que, con el censo elaborado en 2016, se detectó que de los 834 espectaculares, 676 están instalados en propiedad privada, mientras que 158 permanecen en la vía pública, de los cuales 75 tuvieron que ser retirados mediante un procedimiento y dictamen emitido por esta dependencia, debido a la falta de permisos para instalar este tipo de estructuras, mientras que 85 continúan en las avenidas, pese a que implican un riesgo para la población.
Por ello, el presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México, Arturo Chavarría Sánchez, afirmó que una de las soluciones para erradicar dicho problema es buscar una dirección no gubernamental, a fin de que se realice y después la auditoría en todas las carreteras del Estado de México, para contabilizar cuántos existen y detectar quién dio los permisos para su colocación.
Por su parte, el dirigente de la FRRPU subrayó que la única manera de regular este tema, es que se cree una Ley de Publicidad Exterior, tanto federal como estatal, que guíe a los municipios, para que, en sus reglamentos, ellos puedan incluir normas claras y contundentes respecto a la colocación o retiro de espectaculares.
Cabe destacar que las irregularidades en las que incurre la instalación y puesta en marcha de espectaculares ha llevado a las autoridades del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México a sancionar con hasta 480 millones de pesos este tipo de prácticas.
Desde enero de 2015 hasta la fecha, se tiene un total cuatro mil 703 anuncios sancionados o suspendidos.
HOY NOVEDADES/EDOMEX