En distintos momentos y documentos se establece que es el año 1587 cuando se funda el colegio del Espíritu Santo, institución educativa primigenia de la actual BUAP. Y desde entonces, dicha institución ha sido un referente educativo, no sólo en el país, sino que también en Latinoamérica. El día de ayer, lunes 13 de Febrero, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, publicó su convocatoria de ingreso a licenciatura, esto con dos nuevas carreras, un campus en Zacatlán y tres nuevas preparatorias. Foto: PueblaNoticias

En distintos momentos y documentos se establece que es el año 1587 cuando se funda el colegio del Espíritu Santo, institución educativa primigenia de la actual BUAP. Y desde entonces, dicha institución ha sido un referente educativo, no sólo en el país, sino que también en Latinoamérica. El día de ayer, lunes 13 de Febrero, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, publicó su convocatoria de ingreso a licenciatura, esto con dos nuevas carreras, un campus en Zacatlán y tres nuevas preparatorias.

Con esto, muchos estudiantes que aspiran a continuar sus estudios podrán hacerlo. Sin embargo, de acuerdo con la convocatoria que se publicó este día, la oferta académica de la máxima casa de estudios ya no será de 83 carreras profesionales, ya que se sumarán dos: Administración Pública y Gestión para el Desarrollo, y Gestión Territorial e Identidad Biocultural, las cuales, se dictarán en los campus centrales de la capital poblana.

De igual forma, la convocatoria de la universidad contempla la apertura de un nuevo campus, el Complejo Regional Norte Zacatlán, en el cual, se impartirán las carreras profesionales de Arquitectura, Artes Plásticas y Técnico en Música.

Por otro lado, su matrícula también se verá alterada, ya que su oferta educativa en otros campus se amplió, siendo esto en el Atlixco, en donde la carrera de Administración de Empresas aumentó su índice de aceptación de alumnos, así mismo, en el de Cuetzalan con una de las nuevas ofertas pues además de abrirse en el campus central, también aquí habrá la licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural, igualmente en el de Huauchinango con Administración de Empresas también, y finalmente en el de Tetela de Ocampo en la carrera de Contaduría Pública.

El registro de aspirantes se debe realizar vía internet en el sitio www.autoservicios.buap.mx Este año, el curso de inducción tendrá un costo de 200 pesos, en tanto que el del examen de admisión será de 750 pesos.

El examen de admisión consiste en la realización de dos pruebas, la de Aptitud Académica (PAA) y por Área de Conocimiento (PAC), las cuales, se aplicarán el día 17 de junio.

Por otro lado, el 10 de junio, se aplicarán las pruebas Piense II para los aspirantes a Preparatoria y Técnico en Música, lo mismo que el examen English Language Assessment System for Hispanics para los aspirantes al Bachillerato Internacional 5 de Mayo.

Los resultados del Proceso de Admisión se publicarán el 8 de julio.

HOY NOVEDADES/PUEBLA