Afirmaron que hay absoluto respeto al proceso electoral.
Coparmex, Aeroméxico y Coppel rechazaron estar ejerciendo presión para que sus trabajadores voten por Ricardo Anaya.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Aeroméxico y Coppel rechazaron los supuestos señalamientos que el candidato de la coalición Juntos haremos historia, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que dichas entidades privadas exigen a sus trabajadores entregar su voto a Ricardo Anaya, abanderado de la alianza Por México al Frente.
De acuerdo con Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, el político tabasqueño declaró durante su gira en Jalisco: «Hoy en la mañana me informaron que algunos empresarios, los de mero arriba, no todos, eh, ya están mandando cartas y le están pidiendo a sus trabajadores que voten por Anaya. Me dijeron de Coppel, (…) de Aeroméxico y (…) de Telmex».
Vía Twitter, la firma aeroportuaria comunicó que respeta las leyes electorales y los derechos de sus trabajadores, por lo que «toda información distinta es falsa»; asimismo, Coppel emitió un comunicado en el que detalló que «Respeta el derecho de elegir y decidir, de cada uno de sus colaboradores y los invita, al igual que a todos sus clientes, a ejercer libremente su derecho al voto.
Mientras que el líder de la Coparmex publicó en la misma red social: «Deploramos las infundadas afirmaciones de @lopezobrador_ que basado en rumores, sugiere que accionistas de Grupo Coppel, empresa @Coparmex, estarían amenazando a sus colaboradores para incidir en su voto, apercibiéndoles con la pérdida de su empleo. La tolerancia, exige respeto».
En contraste, Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de Andrés Manuel, respondió vía Twitter que ella estuvo presente en el mitin de Vallarta y que el morenista nunca dijo Coparmex, que fue únicamente una pregunta y que invitó a que Coppel, Coparmex y Aeroméxico, de no ser así, lo desmientan.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO