Después de avalar las medidas contra el gasolinazo implementadas por el gobernador Omar Fayad, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sergio Baños Rubio señaló que estas deben complementarse con estrategias del Gobierno federal, entre ellas, la construcción y reconfiguración de refinerías en el país como una medida para reducir la importación de gasolina.

Baños Rubio calificó como positivas las 20 medidas que el Gobierno estatal adoptará contra el alza a los combustibles y anticipó que estas rendirán resultados a corto plazo en beneficio de la economía familiar.

El líder en Hidalgo de la Coparmex destacó la importancia de medidas como el no incremento a las tarifas de transporte público y las becas para que estudiantes de bajos recursos continúen sus estudios.

Al reconocer el impulso de Fayad Meneses al desarrollo de un clúster de empresas generadoras de energía solar en el Valle del Mezquital, Baños Rubio llamó a la iniciativa privada local a invertir en ese segmento. A su vez, enfatizó que la creación de refinerías puede ser la medida para terminar con la dependencia de 60 por ciento de importación de combustibles, que actualmente ostenta México.

Además, planteó que se endurezcan las penas legales y se eleve la efectividad policial en materia de robo de hidrocarburos y que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) imponga castigos ejemplares a las estaciones de servicios que despachen litros incompletos.

Consideró necesario que los legisladores federales paguen por su servicio de telefonía celular, expresó: «Que dejen de autorizarse bonos especiales y no los acepten; que den el ejemplo y se aprieten el cinturón». Asimismo, planteó la creación de un consejo fiscal federal y su equivalente en los estados con el fin de frenar la deuda pública.

HOY NOVEDADES / HIDALGO