Ante las implicaciones que tendrá la próxima toma de protesta del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, así como la incertidumbre sobre la nueva política comercial, migratoria y de seguridad en ese país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo convocó al sector empresarial a impulsar de forma conjunta un acuerdo nacional para fortalecer al país.

El presidente de Coparmex Hidalgo, Sergio Baños Rubio, señaló: “Además, la incertidumbre acerca de la nueva política comercial, migratoria y de seguridad de Estados Unidos hacia México han generado, entre otras, presiones cambiarias, llevando el tipo de cambio a niveles históricos cercanos a 22 pesos por dólar y poniendo en duda algunas inversiones”.

Detalló que lo anterior sucede mientras las proyecciones de crecimiento económico de México para este año, tanto de analistas nacionales como de organismos internacionales, son modestas, por debajo de 2 por ciento, al tiempo que se exacerban las presiones sobre las finanzas públicas.
Por lo anterior llamó a la iniciativa privada a estar unida en lo esencial en los dos años que restan a la actual administración y lograr con ello un proceso electoral ejemplar en 2018.

Afirmó que se deben tener empresas más productivas, más eficientes, así como una economía sólida que permita enfrentar eventos externos. Además añadió que los compromisos y acuerdos, deben incluir metas concretas, cuantificables y calendarizadas.

Expresó que se debe construir en consenso y con visión de Estado, por ello convocó a sectores productivos a trabajar en conjunto con el sector público y hacer mayores esfuerzos para lograr mayores beneficios a la economía nacional y de las familias.

HOY NOVEDADES / HIDALGO