Fue muy optimista el crecimiento que pronosticó la Secretaria de Hacienda
En los últimos 5 años el crecimiento fue de 2.2 por ciento, muy lejos de los 6 puntos que auguró Videgaray en 2013.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó el mal cierre de año que tuvo México: inflación alta, magro crecimiento y empleos insuficientes, son solo algunos de los valores negativos de la nación, al cierre del año.
Con respecto a las estimaciones que la Secretaría de Hacienda realizó en el año 2013, cuando auguró un crecimiento de entre el 5 y 6 por ciento, la Coparmex reconoció que éste solo llegará al 2.1.
Ya entrado en gastos el presidente de la confederación, Gustavo de Hoyos, criticó que se hayan presentado como un logro, los 3 millones de empleos formales creados, ya que éstos son insuficientes para incluir a los jóvenes en el mercado laboral.
En cuanto al índice de crecimiento anual, de Hoyos calificó como muy optimista la perspectiva de crecimiento que hizo el entonces secretario de Hacienda Luis Videgaray, pues reconoció que en los últimos 5 años el país solo ha crecido en promedio 2.2 por ciento al año.
HOY NOVEDADES/MI MÈXICO