Los siete candidatos que contienden por la gubernatura del Estado de México lanzan propuestas pero no explican cómo van a aterrizarlas a la realidad, señalaron algunos integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Por esto, exhortaron a cada uno de ellos en ser más concisos sobre lo que proponen para ayudar a los mexiquenses.
Uno de los representantes de esta institución señaló: «Es de esperarse que nos bajen lunas y las estrellas en campaña, lo que la ciudadanía pide es que esto ya se deje de generalizar y que se vuelvan propuestas particulares y no nada más que te digan qué quieren hacer, sino cómo lo van a hacer».
Asimismo, Arturo Beteta del Río, presidente de la Coparmex en el estado, señaló que hasta ahora las propuestas que han visto y escuchado por parte de los candidatos son muy amplias y generales, por lo que les piden que las concreten y aterricen, y que digan cómo se van a aplicar y cuáles serán las mediciones que tendrán las mismas, para ir conociendo los resultados que podrá dar.
Este organismo pugna porque el Estado de México cuente con una Ley Estatal Anticorrupción, para que se castigue cualquier acto de este tipo que cometan tanto los servidores públicos como aquellas personas que ofrezcan alguna dádiva para obtener un permiso; propuesta que no ha retomado ningún candidato hasta el momento, puntualizó el mandatario. También mencionó que esta iniciativa es una prioridad para los empresarios de la entidad, ya que se estima que la corrupción cuesta el diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que es indispensable erradicarla para mejorar la economía y potenciar el desarrollo nacional.
La Coparmex promueve la campaña «Participo, voto, exijo», con el firme propósito de que los mexiquenses salgan a ejercer su derecho de votar, pues el no hacerlo es un acto de poca civilidad.
HOY NOVEDADES/EDOMEX