CORRUPCIÓN EN PROGRAMA ESCOLAR DE HIDALGO
CORRUPCIÓN EN PROGRAMA ESCOLAR DE HIDALGO

30 servidores públicos forman la red de corrupción en la entidad.

Fueron 663 millones de pesos desviados por corrupción en el programa «Escuelas de Tiempo Completo»

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo denunció el descubrimiento de una red de corrupción conformada por 30 servidores públicos, los cuales, desviaron 663 millones de pesos del programa Escuelas de Tiempo Completo.

Pero eso no es todo, pues de acuerdo a las declaraciones de Carlos Arozqueta Solís, director jurídico de esta dependencia, en el 2014 ya se tenía un registrado de la federación por la cantidad faltante de ni más ni menos que 41 millones de pesos, los que por supuesto no estaban comprobados y deberían ser regularizados.

Asimismo, hizo énfasis en que al momento de realizar las investigaciones se detectaron diversas irregularidades en este programa escolar. Debido a esto, se procedió a comenzar una denuncia bajo la carpeta de investigación número 12-2017-03698. Dicha denuncia contiene cargos por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y negociaciones indebidas.

Entre las acciones que se tienen registradas están los cobros indebidos mediante gastos de operación como gasolinas y vehículos, al igual que la facturación de diezmos y «estudiantes fantasmas», pero además se detectó que se hacían costos de alimentos para la cantidad de 50 niños pero, con los cuales, se podía atender al menos a 300 estudiantes.

De igual forma, se comentó que los involucrados en este fraude ya están perfectamente identificados, y entre ellos se encuentran directores de escuela proveedores y coordinadores de varas entidades regionales como Atlapexco, Molango, Tizayuca y Tenango de Doria.

Cabe resaltar que las desviaciones de estos recursos se llevaron a cabo desde noviembre del 2014 hasta enero del 2017. Además, Arozqueta Solís señaló que para llevar acabo estos fraudes, otra de las acciones fue realizar la expedición de 4 mil cheques por la cantidad de 64 millones que, por supuesto, nunca llegaron a sus destinatarios.

HOY NOVEDADES/HIDALGO