Crece la esperanza de vida en Sonora / Foto Twitter

Frontera con EUA disminuye la esperanza de vida promedio

Un estudio de la Conapo reveló que en los últimos 40 años, la esperanza de vida ha aumentado en la entidad

El Consejo Nacional de la Población (Conapo) detalló que la expectativa de vida entre los habitantes del estado de Sonora ha aumentado entre los años de 1970 y 2018 en un promedio de 14 años.

La Conapo aunó en que si sus cálculos son ciertos, un recién nacido llegaría a vivir en promedio hasta los 75.1 años, en contra de quienes nacieron durante la época de los 70, del siglo XX en la entidad quienes contaban con una esperanza de vida de 60.5 años.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las mujeres cuentan con una esperanza mayor de vida a la de los hombres, con 78.3 y 72.1, respectivamente, y ello, es debido a la mejora en las condiciones de salud pública, así como a las condiciones económicas y sociales en las principales ciudades de Sonora.

De igual forma, la Conapo espera que para el año 2040, la esperanza de vida puede llegar en promedio a los 78.3 años; aumentando la esperanza para las féminas hasta los 80.4 años, mientras que los hombres llegaría a los 75.2 años de edad.

En la frontera con EUA, disminuye la esperanza de vida

Mientras tanto, en la frontera con Estados Unidos, los estados cercanos a la frontera con México, tales como Arizona y Nuevo México, la esperanza de vida disminuyó en promedio 0.1 por ciento con respecto a 2016, de 78.7 a 78.6.

Un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, detalló que por tercer año consecutivo disminuyó el tiempo de esperanza de vida de los estadounidenses debido al número de suicidios y de muertes por sobredosis.

De acuerdo con Robert Redfield, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, de la zona fronteriza: «Estas aleccionadoras estadísticas son una llamada de atención de que estamos perdiendo a muchos estadounidenses, muy pronto y muy a menudo, por condiciones que se pueden prevenir».

HOY NOVEDADES / SONORA