Al menos seis regiones son consideradas como de alto riesgo
Hidalgo aportará nueve regiones a las 266 que serán atendidas por el gobierno federal.
Al menos seis regiones del estado de Hidalgo presentan un alto índice de inseguridad y violencia, por lo que serán partícipes del nuevo plan del gobierno federal, que buscará poner fin a los conflictos y garantizar la tranquilidad de los pobladores.
De acuerdo al mapa interactivo, publicado por el portal Animal Político, de las nueve regiones con problemáticas en la entidad, seis se precisan de gravedad, de ahí que hayan sido consideradas entre las 153 zonas nacionales que serán atendidas, de manera urgente, por la estrategia propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que el gobierno federal identificó 266 regiones del país con serios problemas de criminalidad, motivo por el cual se ha impulsado la creación de la Guardia Nacional (GN) que servirá, según el gobierno, para contrarrestar la violencia que se vive en dichas regiones.
Los municipios en los que se registraron problemas relacionados con la de violencia son Cuautepec, Ixmiquilpan, Pachuca, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tula y Tizayuca; mientras que los índices más altos se documentaron en Huejutla y Mineral de la Reforma.
En 2018 se generalizó la violencia
El año pasado se registró el asesinato de al menos tres políticos en Hidalgo, aunque aún por debajo de Guerrero (primer lugar con 26), preocupó a las autoridades la violencia con la que se realizaron, así como las amenazas e intimidaciones reportadas ante diferentes actores políticos y defensores de derechos humanos en la entidad.
Aunado a lo anterior, durante el primer fin de semana de 2019 se reportó el asesinato de cuatro personas en la comunidad de Mangas, en el municipio de Tezontepec de Aldama, quienes perecieron durante una balacera, aparentemente, entre bandos de grupos criminales rivales.
El último caso de violencia ocurrió en la localidad de Ojua, ahí dos cuerpos fueron calcinados al interior de un automóvil tipo Jetta. Los hechos fueron reportados durante la madrugada del pasado 5 de enero, sin embargo, debido al estado de los cuerpos fue imposible identificarlos.
HOY NOVEDADES/HIDALGO