Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en los últimos tres años, la tasa de trabajadores en la informalidad se elevó en Puebla, elevándose hasta por 15 puntos en comparación al año pasado, lo que provocó que la entidad pasara de ocupar la sexta a la tercera posición a nivel nacional. Foto: ElPopular

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en los últimos tres años, la tasa de trabajadores en la informalidad se elevó en Puebla, elevándose hasta por 15 puntos en comparación al año pasado, lo que provocó que la entidad pasara de ocupar la sexta a la tercera posición a nivel nacional.

Ante esto, en la entidad, 73 de cada 100 personas no cuentan con prestaciones y seguridad social en sus respectivos lugares de trabajo, cuando en 2014 eran 59 de cada 100. En 2015, la tasa de empelados en la informalidad era del 59.91%.

El número ubicó a Puebla en el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de personas en esas condiciones, después de Guerrero que reportó un 78.2 por ciento y Chiapas que alcanzó un 79.7 por ciento, porcentajes que colocaron a  esas entidades en el segundo y primer lugar a nivel nacional.

De la población ocupada en la entidad poblana, 49.4 por ciento se encuentra en el sector comercio y servicios, mientras que 25.3 por ciento en actividades del sector agropecuario y otro 25.0 por ciento en el secundario, industria manufacturera o construcción.

HOY NOVEDADES/PUEBLA