Crecen tensiones entre Irán y EUA tras el asesinato del general Qassem Soleimani

«Irán nunca ha ganado una guerra, pero tampoco ha perdido nunca una negociación»: Donald Trump.

El Gobierno de Irán respondió de manera inmediata a la ofensiva militar de los Estados Unidos en la que perdió la vida el general Qassem Soleimani, nombrando a Esmail Qaani nuevo jefe de la fuerza Al Quds.

«Tras el martirio del glorioso general Qassim Suleimani, nombro al brigadier general Esmail Qaani comandante de la fuerza Al Quds», indicó el ayatolá Alí Jamenei, luego de prometer una «severa venganza» contra los estadounidenses.

Cabe recordar que el general Soleimani perdió la vida este viernes durante un bombardeo estadounidense en Bagdad, como respuesta a las agresiones sufridas en la embajada norteamericana: «Por orden del presidente, el ejército estadounidense ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger a su personal en el extranjero», informó el pentágono.

Tras confirmarse la muerte del líder iraní, el presidente Donald Trump justificó los bombardeos asegurando que «El general Qassem Soleimani mató o hirió gravemente a miles de estadounidenses durante un período prolongado de tiempo, y estaba conspirando para matar a muchos más… ¡pero lo detuvimos! Era directa e indirectamente responsable de la muerte de millones de personas, incluido el reciente gran número de manifestantes asesinados en el propio Irán».

El discurso de Trump se encontró con el de Jamenei, quien aseguró que «todos los enemigos deben saber que la resistencia continuará  con una doble motivación y que una victoria definitiva espera a los combatientes en la guerra santa», al que también se sumó el del primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, « EUA ha iniciado la mecha de una guerra devastadora en Irak, la región y el mundo».

Sin embargo, en su tuit más contundente, Donald Trump recordó que Irán nunca había ganado una guerra, «pero nunca perdió una negociación», esto en represalia a los constantes acuerdos celebrados por las iraníes en los que se han visto beneficiados, en especial el firmado con Barak Obama y las potencias europeas respecto a su desarrollo nuclear.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO