En 14 de los 32 estados se registró un aumento en el número de feminicidios.

En 14 de los 32 estados se registró un aumento en el número de feminicidios.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante 2019 se registraron los feminicidios de 125 mujeres en el Estado de México, lo que representa un incremento del 6.83 por ciento con relación a 2018.

A nivel nacional el incremento de asesinatos por razón género tuvo un crecimiento del 10 por ciento, convirtiendo a México en el país de América Latina más peligroso para las mujeres, según la Organización de las Naciones Unidas.

Aunque el número de casos es menor, el porcentaje de feminicidios en estados como Quintana Roo, Coahuila, Puebla y Jalisco es preocupante, pues pasaron de ocho a 18 víctimas (25 por ciento); de 12 a 26 (116 por ciento) de 32 a 60 (87.5 por ciento) y de 32 a 56 (75 por ciento), respectivamente.

Si bien el número de feminicidios se incrementó en 14 de las 32 entidades federativas del país, el Estado de México sigue liderando la lista con el mayor número de casos oficiales, pues la información de organizaciones sociales refiere que la cifra total podría triplicar los informes del SESNSP.

HOY NOVEDADES/EDOMEX