Las actividades primarias avanzaron 4.0 por ciento y las terciarias 2.6, mientras que las secundarias tuvieron un retroceso de 0.7 por ciento.
Prevén que en 2018 la economía sea beneficiada transitoriamente por el efecto expansivo del gasto político electoral.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía de México creció en 2017 respecto a 2016, por lo que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.3 por ciento y a tasa anual, las actividades primarias avanzaron 4.0 por ciento, las terciarias 2.6, mientras que las secundarias tuvieron un retroceso de 0.7 por ciento.
Además, en su comparación trimestral, el PIB tuvo incremento de 1.0 por ciento, respecto al trimestre anterior cuando cayó 0.3 por ciento.
Cabe recordar que algunos analistas habían pronosticado el repunte trimestral, con base en el indicador Global de la Actividad Económica que creció por segundo mes consecutivo, a pesar de los efectos que causaron los sismos de septiembre.
Por otro lado, el director de Moody’s Analytics para América Latina, prevé que en 2018 la economía sea beneficiada transitoriamente por el efecto expansivo del gasto político electoral.
La economía mexicana estuvo lidiando con la incertidumbre generada por la retórica del nuevo Gobierno de Estados Unidos en contra de México y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual se continúa renegociando.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO