Cerca de 40 gasolineras están al borde de la quiebra en Puebla, esto, debido a que la crisis de desabasto de combustibles y los costosos requerimientos establecidos por la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para garantizar la calidad del combustible ascienden a los 8 mil dólares anuales, alertó la presidenta de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), Luz María Jiménez Almazán. Foto: Milenio

Cerca de 40 gasolineras están al borde de la quiebra en Puebla, esto, debido a que la crisis de desabasto de combustibles y los costosos requerimientos establecidos por la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para garantizar la calidad del combustible ascienden a los 8 mil dólares anuales, alertó la presidenta de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), Luz María Jiménez Almazán.

Jiménez Almazán, alertó que hay por lo menos unas 40 estaciones de servicio que se encuentran en una crítica situación financiera, por lo que a lo largo de este año o el entrante, podrían cerrar.

Además, dijo que a partir de este año entra en vigor la obligatoriedad de cada gasolinera de aplicar pruebas de calidad trimestrales a cada uno de los combustibles que vende, las cuales acusó, tienen elevados Explicó que de acuerdo con las cotizaciones hechas por dos laboratorios, Inspectorate y SICA, los análisis van de los 431 mil pesos a los más de 2 mil 300 dólares, por prueba y por cada producto, que en suma con las cuatro pruebas que deben hacer al año, podría superar el costo de 8 mil dólares anuales.

Eso, reclamó, sin considerar que los laboratorios aún no han sido acreditados para realizar estas pruebas y mucho menos para garantizar su reconocimiento, por lo que existe el riesgo de que los resultados de estos estudios luego no sean avalados por la CRE. Almazán Jiménez añadió que pese a lo costoso de estos análisis, los empresarios gasolineros son obligados a hacerlos, pues de otra manera les pueden ser impuestas multas de entre 2 y 24 millones de pesos.

HOY NOVEDADES/PUEBLA