Critican designación de Yuriria Sierra y León Krauze como moderadores del segundo debate presidencial
Critican designación de Yuriria Sierra y León Krauze como moderadores del segundo debate presidencial

Usuarios solicitaron que en su lugar, fueran tomados en cuenta periodistas como Carmen Aristegui y Jorge Ramos.

La polémica persigue al INE en estos comicios, atenuándose previo al primer debate presidencial, mismo que se realizará el día de hoy a las 8 pm, en el Palacio de Minería de la CDMX.

Muchas críticas han rodeado al Instituto Nacional Electoral (INE) en los últimos días, no obstante la losa más pesada con la que tendrán que lidiar antes del debate presidencial es con la ola de indignación que ha surgido en torno a la designación de los moderadores del segundo debate presidencial, para el cual nombraron a los comunicadores Juriria Sierra y León Krauze.

Además, se han realizado modificaciones al formato que veremos el día de hoy, ya que esta noche veremos a tres moderadores, Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, quienes lanzarán preguntas a los candidatos que hagan referencia a las inquietudes ciudadanas en torno a ciertas temáticas; en contraste, en el segundo debate, el cual se llevará a cabo en Tijuana, Baja California, el 20 de mayo, se favorecerá la interacción entre el público y los aspirantes, razón por la cual, solo habrán dos moderadores.

Sin embargo, en redes sociales la indignación ha crecido dado que los comunicadores que el INE ha designado para moderar ambos debates, se alejan mucho de la diversidad mediática. Por ello, han surgido nombres como los de Jorge Ramos, de Univisión y Carmen Aristegui, de CNN, para que sean considerados como parte de los encuentros entre aspirantes que organiza la institución electoral.

Por su parte, la cúpula partidista también tuvo reacciones, ya que las representaciones de Morena y Encuentro Social ante la autoridad electoral, recriminaron que no se consideren otros perfiles, entre los que mencionaron a Jorge Ramos o algún especialista del Colegio de la Frontera Norte.

Cabe señalar que aún queda un debate presidencial, el cual se llevará a cabo el próximo 12 de junio en Mérida, Yucatán, y en él, se espera que la ciudadanía sea partícipe, ya que se iniciará con una ronda de preguntas que se harán llegar a través de redes sociales.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO