La Segob dio a conocer que México requiere 115 mil 943 nuevos policías para completar el estado de fuerza idóneo.
Hasta ahora, han evaluado el 98.8 por ciento de los elementos policíacos, de los cuales el 6.9 por ciento reprobó los exámenes de confianza.
Solo seis de las 39 academias e institutos de formación policial en el país cumplen con los 12 rubros requeridos por el Programa Rector de Profesionalización, por ello México tardará 4.7 años en formar a los nuevos policías que se necesitan para acabar con el déficit de uniformados.
Lo anterior fue dado a conocer en el documento «Modelo Óptimo para la Función Policial», de la Secretaría de Gobernación, pues informó que México requiere formar 115 mil 943 nuevos policías para formar el estado de fuerza idóneo, con ello se podrían egresar 24,374 policías anuales, tomando en cuenta el programa de formación inicial del perfil de policía preventivo, el cual dura seis meses.
Solo hay seis entidades del país que cubren con los 12 rubros requeridos para la profesionalización de los uniformados: Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Sonora, mientras que las entidades que cuentan con más de una academia o plantel son: Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Morelos y Puebla.
Además, el Diagnóstico Nacional sobre las policías Preventivas destaca que el 100 por ciento de los elementos operativos en activo deberán contar con resultado aprobado y vigente en las evaluaciones que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cabe resaltar que, hasta este momento, han evaluado al 98.8 por ciento de los elementos policíacos, es decir 127 mil 379, de los cuales el 6.9 por ciento reprobó los exámenes de confianza, por lo que «deberán separarse de toda actividad operativa o con acceso a información sensible y deberán ser dados de baja previa indemnización», como lo establece el documento.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO