Este viernes la isla de Cuba envió un equipo de 40 médicos y especialistas a Oaxaca, afectado este mes por los sismos ocurridos el día 7 y 19 de septiembre, que dejaron al menos 78 muertos en esta entidad y a cientos de personas damnificadas.
El grupo médico incluye 19 doctores y 18 enfermeros, psicólogos, técnicos de laboratorio, anestesistas y terapeutas físicos, junto al personal de apoyo especializado en situaciones de desastres y graves epidemias conocido como ‹Henry Reeve› y que cuenta con más de 10 años de experiencia.
«Esta ayuda servirá para apoyar a los damnificados por el sismo en Oaxaca, una de las regiones más pobres del país y que más cerca estuvo del epicentro del terremoto del 7 de septiembre», informó un reporte de la televisión estatal de la isla.
Desde la creación del contigente ‹Henry Reeve› en 2005, más de 7.254 médicos y enfermeros cubanos han prestado auxilio en 20 naciones, entre ellas Pakistán, Guatemala, Chile, Nepal, Haití y Dominica.
Según datos del ministerio de Salud de la isla, han atendido a más de 3,5 millones de necesitados y salvado la vida de 80.000 personas.
Por su labor, el ‹Henry Reeve› recibió a inicios de año el Premio de Salud Pública otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reconocimiento a su labor en el enfrentamiento de desastres naturales y epidemias graves.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO