En un mundo cada vez más concienciado sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y enfrentar el cambio climático, las fuentes de energía renovable y los vehículos eléctricos han tomado un papel protagónico en la búsqueda de soluciones sostenibles para nuestras necesidades energéticas. Las baterías de iones de litio se han convertido en una parte fundamental de esta transición hacia la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía renovable.
En este contexto, la Cumbre de Seguridad de Baterías de Litio 2023, organizada por UL Research Institutes y UL Standards & Engagement, se presenta como un evento crucial para abordar los desafíos y oportunidades asociados con la seguridad y el uso responsable de estas tecnologías.
Importancia de la seguridad en baterías de iones de litio
La adopción masiva de baterías de iones de litio en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable ha sido impulsada por su alta densidad energética, ciclos de carga y descarga eficientes, y baja tasa de autodescarga. Sin embargo, como con cualquier tecnología, es fundamental garantizar la seguridad en su diseño, producción, uso y posterior tratamiento.
La Cumbre de Seguridad de Baterías de Litio 2023 se enfocará en compartir las últimas investigaciones y conocimientos sobre los procesos de seguridad en las baterías de litio. Dado que estas baterías son altamente inflamables y están sujetas a posibles fallos, es esencial comprender y mitigar los riesgos asociados para garantizar una adopción segura y eficiente.
Estándares para el uso, reutilización y reciclaje de baterías de litio
Otro aspecto clave que se abordará en la cumbre son los estándares para el uso, reutilización y reciclaje de baterías de litio. Si bien estas baterías tienen una vida útil considerable, llega un momento en que su rendimiento decae, lo que plantea preguntas sobre cómo manejar adecuadamente su reutilización o disposición final. Es importante que la industria esté alineada con normas claras y sólidas que guíen estos procesos y promuevan la economía circular.
La presencia de la Dra. Judy Jeevarajan, Vicepresidenta y Directora Ejecutiva del Instituto de Investigación de Seguridad Electroquímica (ESRI) de UL Research Institutes, así como su asociación con sociedades y comisiones de ingeniería reconocidas a nivel internacional, asegura que los participantes podrán acceder a una visión experta y actualizada en temas de seguridad y tecnología.
Asimismo, la participación de Sonya Bird, Vicepresidenta de estándares internacionales de UL Standards & Engagement, enfocada en la promoción y adaptación de estándares UL en todo el mundo, brinda la garantía de que los debates en la cumbre estarán alineados con las mejores prácticas internacionales.
Detalles de la Cumbre
La Cumbre de Seguridad de Baterías de Litio 2023 se llevará a cabo los días martes 8 y miércoles 9 de agosto en el Hyatt Regency Mexico City, ubicado en Campos Elíseos No. 204, Polanco Chapultepec, Ciudad de México, México, 11560. El evento comenzará a las 08:00 a.m. y concluirá a las 6:00 p.m. en ambas jornadas.
La Cumbre de Seguridad de Baterías de Litio 2023 representa una oportunidad única para aprender, compartir conocimientos y conectarse con expertos de la industria, investigadores y actores clave en el ámbito de las baterías de iones de litio y la movilidad eléctrica. Con un enfoque en la seguridad, el uso sostenible y los estándares internacionales, esta cumbre puede contribuir significativamente a la adopción responsable y eficiente de estas tecnologías transformadoras. La colaboración y el intercambio de ideas en este evento pueden ser fundamentales para impulsar la innovación y avanzar hacia un futuro energético más limpio y sostenible. ¡No te pierdas la oportunidad de participar en este evento único en su tipo!