Roxana Baldetti pasará 15 años más en la cárcel, acusada de fraude, asociación ilícita y tráfico de influencias.
Tras diversos escándalos de corrupción en su contra, Roxana Baldetti abandonó la vicepresidencia de su país en mayo de 2015.
Después de tres años de permanecer en prisión preventiva, la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, fue declarada por un tribunal de Guatemala como culpable por los delitos de asociación ilícita, fraude y tráfico de influencias, por lo que se le impuso una pena de 15 años y 6 meses en prisión.
Baldetti ocupó la vicepresidencia de su país desde enero de 2012 hasta mayo de 2015, lapso en el cual fue señalada por formar parte y liderar una organización criminal, misma que defraudó al gobierno de Guatemala en la presunta compra de un limpiador químico para sanear las aguas del lago Amatitlán.
Tras destaparse una serie escándalos de corrupción en su contra, la vicepresidente dejó su cargo en 2015, en medio de una serie de manifestaciones que pedían su destitución. De inmediato, la Fiscalía y la comisión internacional Contra la impunidad en Guatemala solicitaron la aprensión de la funcionaria, también llamada como «la Jefa». Junto a ella, el expresidente Otto Pérez Molina también se encuentra siendo investigado, acusado de defraudación aduanera.
De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, Baldetti otorgó un contrato por 137.8 millones de quetzales (casi 18 millones de dólares) para la limpieza del lago, sin embargo, el producto de limpieza resultó ser solamente agua con sal y cloro. El contrato se celebró con la empresa M. Tarcic Engineering LTD.
Además de la captura de la exvicepresidenta, La Fiscalía ha solicitado una pena de 20 años para su hermano, Mario Baldetti, quien habría participado como intermediario entre las negociaciones del gobierno guatemalteco y la empresa de origen israelí. No obstante aún se esperan las sanciones a la compañía involucrada en el fraude, a quien el Estado entregó, según los informes oficiales, la cantidad de 20.7 millones de quetzales, los cuales dieron a parar en cuentas privadas de funcionarios públicos.
En adelante, la exvicepresidenta deberá enfrentar los demás cargos por los que se le acusa, independientemente de la sentencia que ya se le dictaminó. Mientras tanto, existen otros 11 funcionarios implicados en el fraude, de los cuales tres ya fueron absueltos y los otros ochos se encuentran pagando diferentes penas, de acuerdo al grado de responsabilidad que se les imputó.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO