Foto: TW/ @SEDENAmx

ContraRéplica

El gobierno federal dio a conocer el Acuerdo de los Lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, los cuales están a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esto se desarrolla con el objetivo de establecer los criterios y la mecánica para proporcionar los suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencias a las entidades del país.

Además, determinarán los recursos humanos y económicos para los estados que requieran apoyo en caso de una amenaza natural cuando los gobiernos estatales no cuenten con capacidad operativa y financiera.

Dicho acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual busca responder de manera oportuna a las necesidades urgentes generadas ante la inminencia, alta probabilidad o presencia de una amenaza natural.

En estos lineamientos se establece que la población objetivo del Programa es la que resulte damnificada o susceptible de serlo en el territorio de las entidades que determine la Coordinación Nacional de Protección Civil a consecuencia de una amenaza natural.

Este acuerdo modifica los Lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común conforme al lineamiento cuadragésimo noveno de los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia, los cuales habían sido publicados en el DOF el 23 de julio de 2021.

Asimismo, señala que los suministros de auxilio y asistencia de este Programa se proporcionan a la población damnificada o susceptible de serlo, de manera complementaria a los que brindan los municipios, demarcaciones territoriales o gobiernos estatales, así como los que les otorgan las dependencias federales que intervienen en los procesos de atención de las emergencias.

Este comité técnico también establecerá medidas para reducir los tiempos de generación y envío de mensajes de alerta a través de telefonía móvil, así como asesorar y orientar técnicamente la implementación, pruebas y operación del Sistema de Envío Masivo de Mensajes.