Se otorgará una tasa preferencial y el beneficiario solo pagará el interés.
El apoyo lo podrán solicitar solo los propietarios de inmuebles que resultaron con daños severos.
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer que a partir de este lunes, los propietarios de inmuebles que resultaron con daños estructurales por el sismo del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México, podrán acceder a créditos hasta por dos millones de pesos para la reconstrucción de su propiedad.
Por otro lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que los recursos que los gobiernos federal y local destinarán a créditos hipotecarios y a la reparación estructural o reconstrucción de edificios dañados, por lo cual se quintuplicarán al pasar de 890 millones de pesos a 4 mil 450 millones, invertidos en el llamado bono cupón cero, emitido por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
Así fue como Macera llamó a la población afectada a hacer uso de este apoyo, pues detalló que los préstamos serán a una tasa de interés preferencial y con bono cupo cero, o sea, el beneficiado solo pagará el interés del crédito.
«El apoyo permite que al final del plazo del préstamo se esté haciendo prácticamente el pago de los intereses y que se deje extinguida la deuda».
Asimismo, informó que se instalará un módulo de atención en la explanada de la Secretaría de Finanzas, ubicada en Doctor Lavista 144, colonia Doctores, a partir de las 10 horas, para brindar información sobre cómo acceder a dicha ayuda.
Cabe mencionar que para poder acceder a dicho crédito, los afectados deben presentar un dictamen de inhabitabilidad de su vivienda o edificio actual, además de estar incluido en el censo levantado por el gobierno local.
Sobre los donativos a la cuenta Reconstrucción CDMX, en Banco Santander, Mancera Espinoza subrayó que se lleva acumulado más de 20 millones de pesos y están autorizados por el Servicio de Administración Tributaria, son deducibles de impuestos y representan un instrumento transparenta, ya que hay un fideicomiso que opera dichos recursos, por lo que se puede donar con toda confianza a la cuenta 00104503441.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO