Hubo riesgo de que automóviles de Hidalgo no pudieran circular en la Ciudad de México y el Estado de México, pero en el seno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) se refrendó el reconocimiento a los hologramas de verificación expedidos en esta entidad.
Fue en una reunión, con la presencia de los gobernadores de Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, se dio reconocimiento oficial a los hologramas cero y doble cero.
El día de ayer, gradualmente, los concesionarios han ido cumpliendo por lo que tienen abiertos 50 centros y pendientes, 12.
El funcionario indicó que dos de los 12 fueron cancelados y los diez restantes se encuentran en proceso de revisión para determinar si se les renuevan o no las concesiones.
El Secretario de Medio Ambiente indicó que la cantidad de verificentros es suficiente.
Por ejemplo, Puebla, con un parque de 900 mil automóviles, cifra parecida a la Hidalgo, cuenta con sólo 17 centros y cubre el 55 por ciento del parque total, para realizar pruebas anticontaminantes. Aquí, con 65 centros de verificación, el año pasado sólo se cubrió el 22 por ciento.
HOY NOVEDADES/HIDALGO