«Dar marcha atrás a la Reforma Energética sería un gigantesco disparate»: Coldwell
«Dar marcha atrás a la Reforma Energética sería un gigantesco disparate»: Coldwell. Foto: Especial

Pedro Joaquín Coldwell aseguró que el futuro de México no depende del TLCAN.

El secretario de Energía señaló que se perderían miles de millones de dólares y decenas de miles de empleos.

El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, sentenció que dar marcha atrás a la Reforma Energética «sería un gigantesco disparate», ya que significaría la pérdida de miles de millones de dólares en inversiones y, por ende, decenas de miles de empleos.

Entrevistado por Excélsior, el secretario planteó que «sería absurdo pretender regresar a un modelo energético que reservaba para el Estado todas las inversiones en electricidad e hidrocarburos», pues dijo que la falta de competencia en el sector energético llevó al país «a convertirnos en un importador de gas y gasolinas, provocó una declinación de más de un millón de barriles de petróleo, tarifas eléctricas caras y generación de energía altamente contaminante».

Coldwell agregó que, con la apertura de la industria, se han firmado 72 contratos petroleros y se espera una nueva era en proyectos energéticos, que incluye nuevos ductos para gas y gasolina, centrales de almacenamiento y estaciones de servicio que darán más opciones a los consumidores, incluso, las firmas privadas realizarán nuevas exploraciones en distintas áreas del país, lo que significará un incremento en las reservas probadas del país.

Finalmente, señaló que «el futuro de México no depende del TLCAN», pues se cuenta con seguridad energética y una economía sólida que permitiría al país salir adelante en caso de que se decrete el fin del acuerdo comercial.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO