DDHH en México y China, base de exposición de Ai Weiwei en el MUAC
DDHH en México y China, base de exposición de Ai Weiwei en el MUAC

El artista chino ya está en México; ha compartido avances del montaje en Instagram.

La exposición Restablecer memorias estará abierta al público el próximo 13 de abril; un día antes, dará un conversatorio en compañía del curador jefe del MUAC e integrantes del Centro Prodh.

El artista chino Ai WeiWei ya se encuentra en México para presentar su exposición Restablecer memorias, la cual reflexiona en torno a la opresión vivida en China y México, por lo que se encuentra estrechamente ligada con la procuración y garantía de los Derechos Humanos. La exposición será presentada en el Museo de Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) a partir del 13 de abril.

Para dar inicio a las actividades, Ai Weiwei ha dado adelantos de lo que será su exposición a través de su cuenta de Instagram, en donde se puede observar los rostros pintados de los estudiantes de la escuela rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

El próximo 12 de abril, este artista dará un conversatorio, en donde estará acompañado por María Luisa Aguilar, integrante del Centro de Derechos Humanos Prodh y por Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del MUAC. El evento tendrá lugar en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

Mientras tanto, la directora del MUAC, Graciela de la Torre, indicó que el sitio se transformará en un Templo de la Dinastía Ming, con el cual se aludirá al pasado de la cultura china y su destrucción, lo anterior como consecuencia de la pérdida de la sociedad rural tradicional y la comercialización de antigüedades.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA